Juangui, ¿cuáles son tus valores?
(Amor, diálogo, unidad, comprensión, amistad)
- ¿Mis qué, profe?
- Los motivos por los que tú luchas y te esfuerzas. ¿Qué quieres lograr en este mundo?. Mejor dicho para qué estás viviendo.
- ¡Ah bueno! Esta semana estoy arreglando la moto para que desarrolle más velocidad, le voy a cambiar los rines al jeep y…
- ¿Y no más Juan Guillermo?
- ¿Cómo así que no más?
- ¿No piensas sino en eso? Y tus estudios…
- Los estudios ahí van… Y eso porque los viejos insisten en que siga en el colegio.
- ¿Pero no has pensado que te puedes matar en esa moto?
- ¿Matar? Y eso qué, si todos nos vamos a morir.
- Bueno, es cierto. ¿Pero no crees, que tus papás van a sufrir si te accidentas o te mueres?
- ¿Sufrir? Allá ellos… Cada uno vive su vida.
- ¿Es que no los quieres?
- Lo que pasa es que ni me veo con ellos.
- ¿Cómo así? Explícame esa parte.
- Ojalá, profe, usted fuera a mi casa. Hay de todo, pero cada uno vive por su cuenta. Uno pide lo que necesita y le dan la plata o el cheque, pero…
- ¿Y tú no hablas con tus papás?
- Cuando los veo. Pero siempre están de afán. Van para una junta o para una comida.
- ¿Y los sábados y los domingos?
- Yo me emprogramo desde por la mañana. ¿Qué más hago si en la casa nunca hay nadie?
- ¿Y eso siempre ha sido así?
- No. Antes echaban cantaleta. Ahora, ni eso…
- Entonces ¿con quién hablas cuando tienes un problema?. ¿Con tus amigos?
- ¿Amigos? Qué amigos, si amigos no hay.
- ¿Y amigas?
- Cuando uno se encarreta con una pelada… Pero eso tampoco funciona.
- Entonces ¿a quién quieres tú?
- Ni sé… Me entiendo con los trabajadores de la finca y con mi abuela, porque ella goza cuando voy a verla.
- ¿Y vas mucho?
- Ella lo entiende a uno y a pesar de ser viejita, se pone en el mismo plan. Ya ve, profe, si estuviera más joven era para llevarla en la parrilla de la moto.
- Bueno Juangui, ¿y por qué no tratas de acercarte a tus papás?
- ¡Qué va, profe! Por ahí están diciendo que se piensan separar. Ni sé para qué, porque separados han vivido…