¿Una buena mamá?
(Vocación, dedicación a lo propio)
- Sí niños, díganme cosas que definan a una buena mamá.
- Ah, pues que no sea ofuscada ni regañe por bobadas.
- Y que cuando regañe sea justamente.
- ¿Qué quiere decir justamente, Diego?
- Justamente, por cosas que merecen regaño y…
- Y que el regaño sea de acuerdo con la falta. Es que a veces se les va la mano.
- Otra cualidad…
- Que sea cariñosa, que lo primero que haga por la mañana, al despertarnos y lo último al acostarnos, sea darnos un besito.
- Sí, mami porque es tan maluco que lo despierten a uno con un grito. Empieza uno el día mal.
- Otra cosa, mami: Es tan bueno que estén en la casa cuando llegamos del colegio.
- Sí, niños, pero muchas mamás deben trabajar y no pueden hacerlo.
- Claro, y uno entiende. Es cuando se puede.
- Y es tan bueno también almorzar todos juntos.
- Otra cosa; mami: Que no repita sermones, sino que nos oiga.
- Oír, muy importante y muy difícil porque todos sabemos hablar, juzgar, pero pocos oímos. Tienes razón…
- Y que dé razones, explique y no diga «porque sí», o «porque no».
- ¿Sabes, mami, qué es rico? Que juegue con nosotros porque es lo que más nos gusta.
- Y que le guste invitar a nuestros amigos.
- Sí, de este modo los voy conociendo y ustedes pasan un rato bueno.
- Una cosa muy maluca y que me da rabia es cuando uno le pregunta algo y contesta «mmmmhhh?».
- ¿Mmmmmmmm?
- ¿Viste? Adiós el «mmmmmhhhh»!
- Trato hecho. ¿Saben niños? Estoy muy contenta, porque ustedes me han dado una buena clase sobre lo que es ser buena mamá. Dentro de un año me hacen un examen, para ver si he mejorado.
- ¡Listo, mami!
- ¡Ojalá no me corchen!